🗳️ Voto obligatorio y participación electoral en 2024: ¿Más votantes, pero más descontento?
Las elecciones de 2024 marcaron un hito en la participación electoral de la Región de Coquimbo, gracias a la implementación del voto obligatorio. Comunas con históricamente baja votación experimentaron un fuerte aumento:
📌 Datos clave:
🔹 La Higuera pasó del 56,5% en 2021 al 87,1% en 2024.
🔹 Ovalle saltó del 35,6% en 2021 al 86,6% en 2024.
🔹 La participación aumentó en todas las comunas, reflejando el impacto del voto obligatorio.
Sin embargo, este crecimiento también trajo consigo un fenómeno preocupante: el aumento en los votos nulos y blancos.
📊 Votos nulos y blancos en la región:
🔸 Votos nulos: 66.958 (11,71% del total).
🔸 Votos blancos: 58.505 (10,23% del total).
💡 ¿Qué nos dicen estos números?
A pesar de la mayor participación, una gran cantidad de electores optó por no respaldar ninguna opción, lo que puede reflejar descontento con las candidaturas, falta de información o incluso un acto de protesta. Esto plantea la necesidad de fortalecer la educación cívica y generar una oferta política más representativa.
🔎 ¿Qué opinas? ¿El voto obligatorio realmente fortalece la democracia o solo llena las urnas sin mejorar la representación?