🏛️ La Región de Coquimbo Retrocede en Transparencia Activa
El último informe del Consejo para la Transparencia revela un preocupante retroceso en el cumplimiento de Transparencia Activa por parte de las municipalidades de la Región de Coquimbo.
📉 Tendencia Regional: Un Descenso Alarmante
En 2024, el promedio regional de cumplimiento fue de 68.46%, muy por debajo del promedio nacional de 78.14%. Esto marca un claro retroceso en comparación con el 78.55% alcanzado en 2022-2023.
🌟 Municipalidades Destacadas: Mejores Avances
Algunas comunas han mostrado mejoras significativas en sus niveles de transparencia:
✅ Coquimbo: Líder regional con 97.99%, mejorando 12 puntos respecto al año anterior.
✅ Los Vilos: Gran avance de 43 puntos, alcanzando 88.77%.
✅ Monte Patria y Combarbalá: Mejoras de 83 y 63 puntos, respectivamente.
⚠️ Municipalidades en Retroceso
Sin embargo, otras comunas han tenido caídas preocupantes en sus niveles de transparencia:
🔻 La Serena: Pasó de 94.24% a 74.59%, cayendo 204 puntos.
🔻 Illapel: Bajó 214 puntos, uno de los descensos más pronunciados.
🔻 Andacollo y Vicuña: Reducciones de 203 y 86 puntos, respectivamente.
🚨 Casos Críticos: La Higuera y Vicuña
🔴 La Higuera y Vicuña se ubican entre las 10 comunas con peor puntaje a nivel nacional.
⚠️ La Higuera, además, fue el único municipio de la región sometido a un sumario en 2023. Su puntaje bajó de 67.7% a 47.7%, perdiendo 20 puntos adicionales en 2024.
💡 ¿Por qué Importa la Transparencia Activa?
La transparencia permite que los ciudadanos accedan a información clave sobre el uso de los recursos públicos y la gestión municipal. Las comunas que han retrocedido deben revisar sus procesos y mejorar sus mecanismos de acceso a la información.
📢 ¿Qué opinas de estos resultados?