logo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean feugiat dictum lacus, ut hendrerit mi pulvinar vel. Fusce id nibh

Mobile Marketing

Pay Per Click (PPC) Management

Conversion Rate Optimization

Email Marketing

Online Presence Analysis

Fell Free To contact Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean feugiat dictum lacus

1-677-124-44227

info@your business.com

184 Main Collins Street West Victoria 8007

contacto@oprcoquimbo.cl
Top

📊 Desigualdades en el Control Interno Municipal en la Región de Coquimbo

📊 Desigualdades en el Control Interno Municipal en la Región de Coquimbo

El reciente informe de la Contraloría muestra grandes desigualdades en la dotación de personal en las Unidades de Control Interno de las municipalidades chilenas durante el 2024. Esta disparidad afecta directamente la capacidad de fiscalización y transparencia en la gestión de los recursos públicos, lo que pone en riesgo el buen uso de los fondos destinados a las comunas.

📈 Disparidad en la Dotación de Personal

Las comunas más grandes, como Coquimbo y La Serena, cuentan con 11 y 10 funcionarios, lo que les permite distribuir más equitativamente las tareas de control interno. Sin embargo, en comunas rurales como La Higuera, Río Hurtado, Canela y Paihuano, solo hay un único funcionario para supervisar toda la gestión administrativa y financiera municipal.

⚠️ Carga de Trabajo Excesiva y Riesgos Asociados

  • Illapel es un caso crítico, con un solo funcionario de control interno que debe fiscalizar un presupuesto de $39.235 millones. Esta carga de trabajo tan elevada pone en riesgo la efectividad de la fiscalización.
  • En las comunas con menos personal, el control de los recursos es insuficiente, lo que aumenta el riesgo de errores administrativos, ineficiencia y posibles irregularidades.

💡 ¿Por qué es Preocupante?

La fiscalización municipal es fundamental para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y transparente. La falta de personal especializado en las comunas más pequeñas dificulta la detección de irregularidades y limita la capacidad de tomar decisiones basadas en datos financieros confiables.

📌 Conclusiones y Propuestas

El informe de la Contraloría evidencia la necesidad urgente de fortalecer las Unidades de Control Interno, especialmente en las comunas rurales con menos recursos. Es crucial implementar una redistribución equitativa del personal y realizar una mayor inversión en fiscalización para garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y para fomentar la transparencia en la gestión municipal.

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress