En el Día de la Mujer, analizamos el rol y la participación de las mujeres en la Región de Coquimbo
En este Día de la Mujer, hacemos una pausa para reflexionar sobre el rol y la participación femenina en la política de la Región de Coquimbo. A través de un análisis de los datos comparativos entre 2023 y 2025, se observa que, aunque se han logrado avances, aún queda un largo camino por recorrer para lograr una verdadera equidad de género en los espacios de poder.
🔍 ¿Qué encontramos?
✅ Más mujeres en cargos municipales
El número de alcaldesas ha aumentado de 1 a 4, y las concejalas de 28 a 31. A pesar de este aumento, las mujeres siguen siendo una minoría frente a los hombres, que ocupan 11 alcaldías y 69 concejalías.
✅ Paridad en SEREMIs
Por primera vez, se logró la paridad en las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMIs), con 9 mujeres y 9 hombres, un avance significativo hacia la igualdad en el gobierno regional.
❌ Ausencia en cargos de mayor poder
A pesar de los avances, aún existen vacíos importantes en la representación femenina en cargos de mayor poder. En 2025, no habrá gobernadora ni delegadas, y la representación femenina en el Senado sigue siendo nula.
Aunque hemos avanzado en ciertos niveles, la representación femenina sigue siendo insuficiente en muchos de los cargos de poder en nuestra región.